Jornada especial la de este miércoles para la Casa de las
Américas, con la entrega hoy de los Premios Literarios anuales,
entre las más de 640 obras concursantes.
Una decena de intelectuales conformaron el jurado que valoró y
seleccionó los lauros en sesiones de trabajo en la ciudad de
Cienfuegos.
Tras esa labor anunciarán sus decisiones en los géneros de
novela, literatura testimonial, para niños y jóvenes y brasileña, y
de manera extraordinaria el de estudios sobre Latinos en Estados
Unidos.
La Sala Che Guevara, a 50 años de la creación de ese centro, será
testigo también del otorgamiento de los Premios José María Arguedas,
de narrativa, Ezequiel Martínez Estrada, de ensayo, y José Lezama
Lima, de poesía.
En su quincuagésima edición, el concurso exhibe cifras relevantes
con las 25 mil obras de más de 50 países que han optado por sus
distinciones, y los más de 300 títulos premiados, buena parte de
ellos memoria de lo mejor de la producción literaria en América
Latina y el Caribe.
Antes de esa ceremonia, será inaugurada la exposición de la
plástica titulada Cinética, de la artista chilena Matilde Pérez, que
da continuidad a los días de fiesta que vive el centro, al año
cinético que celebra en tributo a ese movimiento, y como preludio de
la XVIII Feria del Libro.
Se unen en esta ocasión que la cultura de la patria de Pablo
Neruda es la invitada de honor a esa cita del libro y la literatura,
y que la Casa de las Américas -que cumplirá en abril próximo medio
siglo de quehacer- es homenajeada en la Feria.