La Casa de Muñecos Carsueños, única de su tipo en Cuba, será
inaugurada el presente año en el casco histórico de esta ciudad,
para la confección, exposición y reparación de muñecos de tela.
El inmueble número ocho de la Plazuela Rosa la Bayamesa fue
otorgado por las autoridades locales al proyecto comunitario de
igual nombre, con el objetivo de abrir un espacio al rescate de la
tradición manual en la confección de muñequería.
En la antigua vivienda se dedicará un salón a la historia de este
arte en Cuba desde sus inicios, con la Anaquillé africana y la
muñeca ornamental española, hasta las tendencias más actuales.
Se implementará también una sala donde los niños puedan
desarrollar juegos de roles y el consultorio Medi-juguetes, que dé
la opción de reparar estos artículos de tanto valor emotivo en
edades tempranas.
Junto a la confección textil, en madera u otros materiales, los
talleres de creación y apreciación incluirán manifestaciones como la
música, la danza y la literatura.
Carsueños debe su nombre a la maestra y artesana Carmen Soto
González, promotora del proyecto de más de 60 afiliados que,
voluntariamente, asumen la tarea de trasmitir cultura, tradiciones y
valores a los infantes.
La instalación será eco de la música infantil, tan necesaria ante
las estridencias de los ritmos actuales, y enseñará a los niños
desde las primeras puntadas y tipos de telas hasta cómo vestir y
comportarse.
Para su próxima inauguración los artistas acometen la confección
de la muñeca más grande de Cuba, cuya falda ya elaborada mide
aproximadamente tres metros de largo.