El más importante evento del acontecer literario del país, la
Feria Internacional del Libro Cuba 2009 en su XVIII edición
dedicada en esta ocasión a Chile, país Invitado de Honor, trae
consigo un variado programa artístico cultural que se extenderá
desde hoy hasta su clausura en la capital, el domingo 22 de este
mes.
Como parte de las actividades para este suceso, tendrá lugar una
gama de exposiciones, conciertos, muestras de cine, presentaciones
de CD, funciones teatrales y otras propuestas.
Entre las opciones musicales previstas se efectuarán 13
conciertos, los cuales comenzarán hoy en la Escuela de Música
Alejandro García Caturla a las 10:00 a.m. con la Orquesta de Cámara
Juvenil de Chile, la que además se presentará el día 13 junto a la
Orquesta de Cámara y Conjunto de Violines de la Escuela de Música
Manuel Saumell, en la Basílica Menor del Convento de San Francisco
de Asís a las 4:30 p.m.
En el acto inaugural de la Feria, el día 12 de febrero, se
presentará el célebre grupo chileno Los Tres junto al cuarteto Sexto
Sentido. La agrupación del país austral protagonizará un concierto
exclusivo en la Plaza de San Francisco, en La Cabaña, el viernes 13
a las 6:30 p.m.
El sábado 14 se realizará en el mismo sitio y a igual hora un
homenaje a Violeta Parra y Víctor Jara, en la Plaza de San
Francisco, en La Cabaña.
La Plaza acogerá presentaciones de David Blanco el domingo 15 y
David Torrens el viernes 20, ambas a las 6:30 p.m.
También se exhibirán 16 exposiciones, entre las que sobresalen
las dedicadas a Chile, como por ejemplo la muestra Cinética
de la pintora y escultora Matilde Pérez, que se inaugurará esta
tarde en la Casa de las Américas. Este mismo día se presentará
Residencia en la tierra, en el recinto ferial de Rancho Boyeros.
Especial de Granma dedicado a la XVIII Feria
Internacional del libro de La Habana