La participación de las entidades estatales y la población en
general en la recuperación de papel y cartón contribuyó a que esta
actividad creciera un 25 por ciento durante 2008, en la capital
cubana.
Las ventas y servicios alcanzaron por este concepto un millón 797
mil pesos, aseveró hoy a la Agencia de Información Nacional Miguel
Ángel Amadí Gonzáles, director de la Empresa de Recuperación de
Materias Primas de la Ciudad de La Habana.
En esa actividad fue vital la revitalización de la campaña
nacional de Mi aporte por el techo, que proporcionó la materia prima
necesaria para elaborar tejas infinitas en la fábrica de Camagüey,
con lo cual se apoyó la rehabilitación de las viviendas afectadas
por los ciclones.
Esas acciones posibilitaron recuperar 10 mil 319 toneladas, que
representan un ahorro a la economía del país de dos millones 200 mil
dólares por sustitución de importaciones, cifra equivalente al 40
por ciento del total acopiado por la Unión, explicó Amadí Gonzáles.
Durante el ultimo trimestre del 2008 se realizaron grandes
movilizaciones y recogidas de desechos todos los fines de semana en
los consejos populares de la ciudad, con amplia participación
vecinal en esta actividad.
El trabajo con los Comités de Defensa de la Revolución y el
Movimiento de Pioneros Recuperadores del Futuro se fortaleció en el
periodo, contribuyendo de manera significativa a estos resultados.
Todavía existen grandes potencialidades en las entidades
estatales, muchas de las cuales no cumplen con los convenios
establecidos por la legislación para el correcto aprovechamiento y
reciclaje de los materiales que pueden tener una nueva vida útil,
acotó.