El radar meteorológico de la Gran Piedra registró hoy un récord
para ese sitio ubicado en la provincia de Santiago de Cuba, al
marcar 3.5 grados Celsius de temperatura mínima.
Gerardo Nápoles, especialista del Instituto de Meteorología en la
provincia, declaró a la AIN que el suceso es producto de las
influencias de una masa continental acompañada por un frente frío,
que en estos días transita por el territorio santiaguero.
Anteriormente, en la Gran Piedra se habían registrado 6.0 grados
Celsius en los años 1973, 1981 y 1996, por lo que en esta ocasión la
rebaja en los termómetros resulta muy llamativa, sobre todo en este
cálido territorio.
El hecho en esa zona, a mil 234 metros sobre el nivel del mar y a
25 kilómetros de esta ciudad, demuestra los caprichos de la
naturaleza, empeñada por estos días en que los santiagueros salgan a
la calle con sus abrigos, algo muy poco usual.
Ahora, quienes no conocían la belleza y el esplendor de sus
paisajes, tienen la motivación adicional de visitar uno de los
sitios más fríos de Cuba, pero que encierra todo el calor humano de
un pueblo, orgulloso de contar entre sus patrimonios con la Gran
Piedra