Salvador Valdés Mesa,
secretario general de la Central de Trabajadores de Cuba.
Al intervenir en la reunión anual de análisis del movimiento
obrero en la provincia de Sancti Spíritus, el también miembro del
Buró Político del Partido Comunista de Cuba calificó de momento
principal la reunión mensual de todos los trabajadores para debatir
el cumplimiento del plan, la productividad, el ahorro y la
eficiencia.
Los dirigentes sindicales a todos los niveles, dijo, tienen que
participar en esos encuentros, exigir la información administrativa
adecuada para el colectivo y propiciar la adopción de acuerdos que
contribuyan a solucionar los problemas de la producción, la
protección y la atención a los trabajadores.
Especial atención tenemos que brindarles, señaló, a los programas
medibles de ahorro, tanto en la esfera productiva como en la
presupuestada, con el fin de aprovechar al máximo todos los
recursos.
Valdés Mesa se interesó por la desagregación de los planes
económicos en unidades presupuestadas.
Sobre el tema, Danay Rodríguez, secretaria general del Sindicato
de Trabajadores de la Educación en el territorio, le explicó que se
logró llevar a cada escuela su presupuesto para que los colectivos
puedan controlarlo e influir en su ejecución.
Un elemento importante en el sector improductivo es la aplicación
de las normas unitarias de gastos que permiten valorar
homogéneamente el actuar de un sector, dijo.
Miguel Acebo Cortiñas, miembro del Comité Central y primer
secretario del Partido en el territorio, destacó que sectores como
la agricultura y la zafra azucarera avanzan en Sancti Spíritus.