Actualizado 1:45 p.m. hora local

Ahorran combustible y protegen al medio con
tracción animal

HERNÁN BOSCH

Un sostenido incremento del uso de la tracción animal en labores agropecuarias propicia notables ahorros de combustibles en la provincia cubana de Las Tunas, a unos 670 kilómetros al este de La Habana.

El ingeniero Rafael Cruz, jefe de Mecanización en la Delegación de la Agricultura en el territorio, dijo a la AIN que sólo en el pasado año se economizaron con esa práctica cerca de 800 toneladas de petróleo en las entidades agrícolas y pecuarias tuneras.

Precisó que durante el 2008 en los ocho municipios del territorio el empleo de bueyes posibilitó preparar para la siembra unas 19 mil 600 hectáreas, además de la plantación y el cultivo de más de 44 mil 500.

La utilización de animales de tiro también garantizó la transportación de 778 mil toneladas de productos cosechados, semillas, agua, fertilizantes, pesticidas y otros insumos de la actividad agropecuaria.

Sin embargo, el uso de bueyes, caballos y otros animales no es sólo importante porque sustituye el trabajo de los equipos, sino, también, debido a que no compacta los suelos ni contamina el medio ambiente con derrames de combustibles y lubricantes, como sucede con la maquinaria.

Estas ventajas determinan que la tracción animal, junto al empleo de abonos orgánicos y biopesticidas, sea un factor importante en el empeño de Cuba por desarrollar una agricultura más económica y protectora del ecosistema.

Es propósito de los agropecuarios de Las Tunas concluir en 2009 la doma, para estas labores, de unos mil 300 bueyes, con lo cual se completarían los más de 20 mil 200 necesarios para cubrir los que requieren las entidades agropecuarias de la provincia.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir