Actualizado 10:00 a.m. hora local

Inaugura Cuba hoy II muestra itinerante de cine del Caribe

ALINA MARTÍNEZ

Cuba inaugura hoy la II Muestra itinerante de cine del Caribe, dedicada a los niños, niñas y adolescentes, en la capital y las subsedes de Santiago de Cuba y Matanzas, la cual se extenderá hasta el día 11.

Con exitoso desarrollo estos días previos en Haití y San Kitts y Nevis, la semana caribeña llega a la nación promotora de esa iniciativa aupada en esta ocasión por el Fondo de Naciones Unidas para la infancia (UNICEF), con más de 50 filmes de unos 15 países que proponen un acercamiento a la diversidad cultural.

La sala Riviera de esta capital será uno de los espacios junto a Cinecito, y los fines de semana se unirán el 23 y 12 y el Yara, mientras en Santiago de Cuba se proyectarán animados, cortos y cintas de ficción en el América y salas de proyecciones del territorio del II Frente en las montañas.

Matanzas se une desde este jueves a la exhibición de esas obras en tres cines de la ciudad cabecera, y también en la localidad de Unión de Reyes, y con el apoyo de la Organización de Pioneros José Martí se llevará la experiencia a barriadas de Ciudad de La Habana.

El cineasta Rigoberto López, presidente de la muestra, anunció a la AIN que tanto en Haití como en San Kitts y Nevis, la presentación de esta edición fue muy exitosa. Añadió que se han sumado 31 naciones por donde transitará y hay mayor creación y autores participantes.

Tanto en sus lugares de origen o en la diáspora, y muchos muy poco conocidos aún, los realizadores de estas cintas seleccionadas tienen en común este año el abordaje del maltrato infantil, el embarazo precoz, el necesario respeto a las diferencias religiosas y raciales, y la drogadicción, entre otros temas.

Esta segunda edición contará con el Foro "La producción y la exhibición cinematográfica y audiovisual para la infancia y la juventud del Caribe: realidades y perspectivas", que será inaugurado el venidero lunes en el Centro Hispanoamericano de Cultura.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir