Actualizado 8:30 p.m. hora local

Beneficia el clima siembra de papa

MARTA HERNÁNDEZ

Las bajas temperaturas asociadas a los frentes fríos que afectan la región central de Cuba benefician los sembrados de papas, y permiten vaticinar altos volúmenes de cosecha.

Unos 460 mil quintales del tubérculo deben acopiarse en la provincia deVilla Clara este año, lo que representa un crecimiento superior al 40 por ciento del total recogido en la colecta precedente.

El comportamiento del clima en esta temporada invernal, incide positivamente en el adecuado desarrollo de las plantaciones, porque la papa se deteriora con el exceso de calor y se daña cuando la humedad es alta, explicó a la AIN Reinier García, subdelegado de Cultivos Varios.

Los productores del tubérculo en Villa Clara retoman la extensión que habitualmente cultivaban, luego de un bienio en el cual solamente sembraron 45 caballerías, añadió García.

El estimado previsto para el 2009 está avalado en la ubicación de las plantaciones en las tierras con mejores cualidades para esta siembra, disponibilidad de agua y la puesta en marcha de modernos sistemas para regular el riego, agregó el directivo.

La recogida comenzará en marzo y según los estudios iniciales los rendimientos deben superar los siete mil quintales por caballería, concluyó.

De los 13 municipios villaclareños, solamente Santa Clara, Santo Domingo, Corralillo, Remedios y Sagua la Grande cultivan papa.

En Cuba esa vianda se planta desde Ciego de Ávila hasta Pinar del Río.

Entre las provincias con mayores producciones figuran La Habana, Matanzas, y Ciego de Avila, por su parte los villaclareños cuentan con la Empresa Cultivos Varios Yabú que se mantuvo por varios años como la de rendimientos más altos en el país.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir