Un promedio superior a los seis mil visitantes extranjeros por 
			día registra el polo turístico Jardines del Rey de Ciego de Ávila en 
			la etapa alta de excursiones, que va de diciembre a abril.
			La cifra es una de las más elevadas en los 15 años de la red 
			hotelera radicada en los cayos Coco y Guillermo y se corresponde con 
			el interés de los vacacionistas, especialmente canadienses, 
			británicos y argentinos.
			Eduardo Veiga, especialista de Turismo aquí, informó que el 
			creciente arribo obedece también a la reparación de habitaciones y 
			otras instalaciones, la reapertura del hotel Sol Guillermo e inicio 
			del Blue Bay, junto a más actividades extrahoteleras e incremento de 
			los servicios.
			En el período 2004-2008 Jardines Rey superó los 200 mil 
			visitantes extranjeros por año, puntualizó el directivo.
			Aseguró que este año volverá a superarse la cantidad para 
			contribuir a que Cuba alcance la cifra récord de dos millones 500 
			mil turistas foráneos y continúe con su ritmo de desarrollo en la 
			llamada industria sin chimeneas.
			El litoral norte avileño dispone de 13 hoteles con cuatro mil 147 
			habitaciones y unos 38 kilómetros de playas que se caracterizan por 
			arenas de grano fino, color crema, pendiente submarina suave y poco 
			oleaje y corriente.
			Cuenta igualmente con un aeropuerto internacional de los mejores 
			de su clase en el mundo, por donde llega más del 90 por ciento del 
			total de turistas del polo Jardines del Rey.
			Las conexiones áreas son con las ciudades canadienses de 
			Montreal, Toronto, Québec, Halifax y Vancouver, las británicas 
			Londres y Manchester, y Buenos Aires la capital de argentina.