.—
La compañía rusa restablece hoy el suministro completo de gas a
Europa a través de toda la red de gasoductos ucranianos, declaró el
primer ministro ruso, Vladimir Putin, tras firmar un acuerdo en esta
capital.
Al hablar en la ceremonia para rubricar un convenio por 10 años
con su similar ucraniana, Yulia Timoshenko, el jefe de Gobierno ruso
aclaró que a partir de ahora los convenios en ese sector se
concertarán sin intermediarios, en alusión a la empresa RosUkrEnergo.
Putin indicó que todos los convenios se efectuarán con
transparencia y de forma directa entre los monopolios estatales ruso
Gazprom y ucraniano Naftogaz, cuyos funcionarios deberán determinar
los precios del combustible y del tránsito de éste por el vecino
país.
El jefe del gabinete ruso señaló que ambas naciones también
analizaron la posibilidad de modernizar el sistema de gasoductos
ucraniano, por el cual circula el 80 por ciento del gas enviado por
Moscú a Europa.
Por su lado, Timoshenko consideró que la firma de la avenencia en
esta capital significa una década de tranquilidad para el suministro
de gas ruso a Europa y para recibir esa materia prima en su país.
Timoshenko, quien viajó el pasado sábado a esta urbe, agradeció
la rebaja prevista para este año de un 20 por ciento sobre los
precios de mercado ya aplicados para Europa y que funcionará entre
Moscú y Kiev con carácter retroactivo, desde el 1 de enero de este
año.
La rebaja dará a Ucrania un año para poder resolver los asuntos
de suministro energético y la diversificación de las fuentes para
recibir el mencionado combustible, apuntó la Primera Ministra.
Al referirse a una cifra concreta manejada por periodistas, de
entre 230 y 250 dólares por cada mil metros cúbicos, Timoshenko
afirmó que ello se acercaba bastante a lo que se piensa acordar
finalmente.
La disputa en torno al pago por Kiev de una multa por morosidad y
a los nuevos precios para este año llevó a la suspensión, primero de
las entregas de gas ruso a Ucrania y luego de las destinadas a
Europa, al considerar Moscú que el gobierno de Timoshenko robaba ese
combustible.
Tal situación dejó este mes sin la preciada materia prima al
Viejo Continente, enfrentado a uno de los peores inviernos en
décadas.