Actualizado 2:45 p.m. hora local

Acusan a oposición de lanzar bombas lacrimógenas en Caracas

CARACAS, 19 de enero (PL).— Medios de prensa venezolanos atribuyeron a la oposición el lanzamiento de bombas lacrimógenas hoy a la Nunciatura Apostólica, la casa del director de empresas 1BC, Marcel Granier, y a la Universidad Central de Venezuela (UCV).

Aunque voceros opositores culparon por los ataques a seguidores del presidente Hugo Chávez, la emisora YVKE Radio Mundial afirma que curiosamente esos hechos no convienen al gobierno nacional.

Coincidentemente el alcalde de Caracas (municipio Libertador) y la dirigente del partido Unidad Popular Venezolana, Lina Ron, consideraron sospechoso que la bomba lacrimógena en la UCV fue lanzada delante de una cámara de televisión.

YVKE precisa que desde hace varias semanas los vigilantes de la UCV chequean los vehículos que ingresan a la universidad y prohibieron el ingreso de motos.

Miembros de la comunidad universitaria que prefirieron no identificarse dijeron a la emisora que las acciones coinciden con estrategias del movimiento opositor Bandera Roja.

A ello se suma que Ricardo Sánchez, presidente de centros estudiantiles de la UCV, declaró hoy que no permitirán el ingreso al reciento universitario de la policía científica para realizar investigaciones.

Por su parte, la Agencia Bolivariana de Noticias (ABN) aseguró que un grupo minoritario de las fuerzas de choque de la oposición venezolana continuó este lunes con sus planes desestabilizadores, al lanzar una bomba lacrimógena en las instalaciones de la UCV.

La agencia explica que los únicos presentes en el recinto eran integrantes de la Federación de Centros Universitarios y su presidente Sánchez, vinculado al partido opositor Un Nuevo Tiempo.

Precisó que desde la realización de una reunión el pasado 8 de enero en Puerto Rico entre opositores y funcionarios estadounidenses, las fuerzas de choque de ese sector comenzaron a calentar las calles.

ABN llamó la atención que durante los ataques el único medio de comunicación presente es Globovision, cuyo director, Alberto Ravell, participó del encuentro de Puerto Rico.

Recuerda asimismo que esas mismas fuerzas de choque, formada por integrantes de las universidades Santa María, Católica Andrés Bello y Metropolitana fueron los responsables, en días pasados, de un incendio en el parque nacional Waraira Repano.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir