Melvin Mackay, sindicalista norteamericano, demandó del
presidente electo Barack Obama la libertad de los cinco
antiterroristas cubanos prisioneros desde hace 10 años en Estados
Unidos.
Mackay, presidente del Sindicato Internacional de Trabajadores
Portuarios y Almacenistas (ILWU por sus siglas en ingles), Local 10
de San Francisco, envió una carta en apoyo a los patriotas cubanos
al Presidente electo de EE.UU.
En esa misiva, Mackay le pide a Obama indagar sobre el caso de
los Cinco, y explica las razones por las cuales ellos se hallaban en
Miami, refiere el boletín electrónico del Comité Internacional por
la libertad de los Cinco.
Gerardo Hernández, Fernando González, Ramón Labañino, Antonio
Guerrero y René González, fueron condenados a severas penas que van
desde 15 años a cadenas perpetuas, tras ser detenidos en septiembre
de 1998 por penetrar a organizaciones terroristas anticubanas con
sede en la Florida.
Además, el dirigente sindical menciona el castigo adicional
impuesto a Gerardo Hernández y Rene González al no permitírseles
recibir visitas de sus esposas.
Al finalizar la carta, Mackay manifiesta que "apelamos a su
sentido de justicia y le pedimos que actúe inmediatamente para poner
fin a esta injusticia. Sabemos que una vez que usted conozca sobre
el caso, entenderá que los Cinco Cubanos son inocentes".
Seguidamente expresa, nosotros, como nación haríamos cualquier
cosa por defendernos contra el terrorismo. Y por hacer precisamente
eso, los Cinco Cubanos ya pasaron 10 años en prisión. Es hora de que
regresen a sus hogares y a sus familiares en Cuba.
"Hasta entonces le pedimos que intervenga para otorgarle visas a
Olga Salanueva y Adriana Pérez (esposas de René y Gerardo,
respectivamente), para visitar a sus compañeros en las prisiones",
concluye el mensaje.
La carta del Sindicato Internacional de Trabajadores Portuarios y
Almacenistas es la segunda que un gremio estadounidense envía al
gobierno de EE.UU. en respaldo a los Cinco y a las visitas
familiares.
En Julio del 2008, Andrew Stern, Presidente del Sindicato
Internacional de Empleados de Servicios, envió una misiva similar al
Presidente George W. Bush.