Azúcar a granel en la XLVIII

Y la vida sigue igual

Ariel B. Coya

Perdura el contraste entre ambas regiones del campeonato —ayer los conjuntos orientales se impusieron en siete de los ocho juegos— y sigue Villa Clara contando sus salidas por victorias. Ya suma 31. A este paso bien podría rebasar los 70 éxitos en la contienda. Que se escribe fácil, aunque no lo es.

La víspera, sin más, los Naranjas completaron su segunda barrida sobre Sancti Spíritus en un choque dominado por el pitcheo. Cada equipo bateó solo cuatro imparables con una única carrera en el pizarrón, empujada por el avezado campocorto Eduardo Paret. Yolexis Ulacia se anotó su decimotercer rescate de la campaña.

También a sus lanzadores apeló Holguín para derrotar a Matanzas, a sus lanzadores y a los sendos cuadrangulares de Lerys Aguilera y Yeral Sánchez —este último con dos en base— para decidir el encuentro en el noveno episodio.

En el 5 de Septiembre, Ciego de Ávila volvió a superar 9-3 a Cienfuegos, de modo que mantienen los Tigres su enconado pulso con los Cachorros en el subliderato de la zona oriental, con idéntico balance de 25-14, a seis juegos y medio del líder Villa Clara.

Pero hablando de punteros, fue el Habana el único de los conjuntos occidentales que logró reencontrarse con la victoria el domingo, cuando batió a Camagüey apoyado en la solvencia de sus serpentineros y en el cuadrangular de Juan Carlos Linares, con uno en circulación. El zurdo Yulieski González estrucó a ocho agramontinos en igual número de entradas, en tanto el cerrador Israel Sánchez retiró dos de los tres outs restantes por la vía de los strikes.

Ahora los Vaqueros exhiben seis desafíos de diferencia sobre Pinar, que sufrió un inesperado revés en el Van Troi guantanamero, donde el relevista Alexander Rodríguez toleró un único imparable a los vueltabajeros —el cuadrangular de Tomás Valido— a la vez que propinaba cinco ponches por solo un boleto intencional durante tres innings completos para agenciarse la sonrisa de los Caciques.

En el choque más dilatado de la jornada, Metros no pudo blandir la escoba ante Granma, que abrazó su triunfo número 15 apoyado en el décimo bambinazo del toletero Alfredo Despaigne. Sí lo hizo, en cambio, Santiago sobre la Isla en el Guillermón, para afianzarse en el cuarto puesto de su zona. Curiosamente, pese al resultado, los Marineros continúan instalados en el mismo escaño del Oeste.

Rebasado el primer tercio de la campaña, Industriales continúa siendo más lo que se adivina, que lo que se ve. No deja de ser curioso que la crisis del pitcheo de relevo que enfrenta el bullpen de los Azules se traduzca también en una crisis de resultados, con apenas un triunfo en sus últimas nueve presentaciones. Osmani Urrutia, de 4-2 con jonrón, impulsó las tres de la victoria para los Leñadores tuneros.

Y así se despide este cronista emergente, pues a partir de mañana regresará con ustedes el colega Sigfredo Barros. Enhorabuena, disfruten del espectáculo.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir