Actualizado 4:45 p.m. hora local

A las puertas VII Festival de Música Antigua Esteban Salas

El VII Festival de Música Antigua Esteban Salas, que celebra los 15 años del conjunto Ars Longa, incluirá exposiciones, cursos especializados, talleres y conciertos, del 31 de enero al ocho de febrero en La Habana.

La ópera sacra de cámara San Ignacio de Loyola, interpretada por Ars Longa, inaugurará la cita en el Oratorio San Felipe Neri, precedida por una procesión, integrada por la Coral de Niños Cantores Líricos, también dirigidos por Teresa Paz.

En la ocasión será presentado el más reciente fonograma de Ars Longa, Pedro Bermúdez. Música de la Catedral de Guatemala, siglo XVI, que contiene las obras de mayor antigüedad del renacimiento americano.

Varias de las actividades homenajearán al compositor alemán e insigne maestro del barroco Georg Friedrich H., a quien está dedicado al evento de este año, en el aniversario 250 de su muerte.

También se proyectarán audiovisuales con algunas de sus obras fundamentales, en el Centro Hispanoamericano de la Cultura.

Las sedes habituales del certamen, el Oratorio San Felipe de Neri, la Basílica Menor y el Convento y la Iglesia de Paula de San Francisco de Asís, acogerán a importantes orquestas, como Solistas de La Habana, la de Música Eterna y la Croatiam Baroque Ensemble.

Durante los días del festival, el público interesado podrá apreciar las interpretaciones de afamados instrumentistas y cantantes, como la soprano Bárbara Llanes, la músico francesa Pascale Boquet (laúd y guitarra renacentista), la flautista Niurka González, además de Anaysa Núñez (arpa).

La exposición Instrumentos Antiguos de Cuerda, que abrirá al público el cuatro de febrero en el Museo de la Ciudad, exhibirá guitarras de toda índole, ejemplares de viola da gamba y un pianoforte del siglo XVIII, una de las joyas que atesora el país.

Otra de las sorpresas de la cita serán los cursos de interpretación de repertorios antiguos, impartidos por los artistas invitados Pascale Boquet y el profesor y lutier Didier Jarny del cuatro al 11 de febrero en el San Francisco de Assís, donde la semana próxima estarán a la venta las entradas. (AIN)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir