.—
Los ejecutores del programa cubano de alfabetización Yo sí puedo en
la ciudad española de Sevilla abrieron una página web que muestra
los avances de ese método aplicado hoy en la capital andaluza.
El sitio está en la dirección de internet
www.yosipuedosevilla.org y contiene detalles de las actividades
incluidas en el desarrollo de esa experiencia puesta en práctica ya
en numerosos países, en particular latinoamericanos.
También cuenta con una sección que agrupa informaciones sobre la
marcha del Yo sí puedo, creado por especialistas cubanos para la
erradicación del analfabetismo y que hasta ahora ha beneficiado a
tres millones 500 personas a nivel internacional.
El método combina números y letras y consiste en 65 clases
filmadas en video, mediante las cuales el iletrado aprende a leer y
escribir.
En el caso de Sevilla, el procedimiento recibió adaptaciones a
las condiciones específicas con la colaboración de actores andaluces
y la introducción de giros y maneras de expresión locales en las
teleclases.
La presentación de la página web sevillana precisa que el
participante en el programa también obtiene conocimientos que le
permiten comprender y contribuir a la transformación del contexto en
que viven, impulsando su implicación en la sociedad.
Otra ventaja del sistema radica en su flexibilidad en cuanto a
horarios y lugar de las clases debido a que sólo se requiere de un
televisor y un reproductor.
El proceso está a cargo de un facilitador, persona que de forma
voluntaria afianza los conocimientos que los alumnos reciben del
video y realiza el seguimiento de cada aprendiz.