La obra del historiador
norteamericano Louis A. Pérez Jr. recibió este sábado el homenaje de
la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC) y de un grupo de
instituciones académicas y científicas del país, el cual contó con
la presencia de Ricardo Alarcón de Quesada, Presidente del
Parlamento Cubano.
Pérez Jr. es catedrático de la Facultad de Historia
de la Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill y editor del
anuario Estudios cubanos, y es considerado uno de los más altos
exponentes de investigaciones sobre el tema cubano en el último
cuarto del siglo XX.
Miguel Barnet, presidente de la UNEAC, elogió la
labor de 30 años del historiador, y su quehacer en la promoción de
intercambios científicos y profundización en la historia.
En torno a sus experiencias, Pérez Jr. explicó ante
el auditorio de escritores e investigadores las proyecciones de
incremento en la colaboración con académicos cubanos.
Un panel analizó la trayectoria de esos vínculos de
trabajo, en el que Jorge Ibarra, Premio Nacional de Ciencias
Sociales, hizo hincapié en los esfuerzos de esas relaciones
académicas que se vieron truncados en buena medida con la
administración de W. Bush, a punto de concluir.
Representantes de la Academia de Ciencias de Cuba y
del Centro de Inmunología Molecular, agradecieron los intercambios
con la Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill.
Por la Universidad de La Habana se subrayó la
colaboración sostenida en los programas de semestre con estudiantes
en Cuba de la citada casa de altos estudios en EEUU, y se anunció la
próxima llegada de 17 alumnos, lo cual patentiza que ese vínculo
sigue desarrollándose.