Movimiento Cubano por la Paz condena agresión a Gaza

MIRIELA FERNÁNDEZ LOZANO

Mientras Israel continúa rociando fuego sobre Gaza crecen en el orbe las protestas contra un genocidio que durante veinte días ha segado la vida a más de 1 000 palestinos. A este reclamo mundial, se sumó este viernes el Movimiento Cubano por la Paz y la Soberanía de los Pueblos, mediante una declaración en la que manifiesta "su más enérgica condena" a los brutales ataques.

El documento, difundido durante una conferencia de prensa en la sede de la organización, reconoce que Israel "ha violado todas las leyes internacionales y las más elementales normas de humanidad".

También hace un llamado a la unión de las fuerzas amantes de la paz "para enfrentar al sionismo, al imperialismo yanqui y a sus secuaces, y hacer posible que llegue a Palestina esa paz ocupada que hoy no ha sido más que un sueño."

En el encuentro, José Ramón Rodríguez, presidente del Movimiento, ofreció, además, una explicación acerca de las actividades que desarrollará la organización en su 60 aniversario, entre ellas, un homenaje a Juan Marinello, primer presidente de esa institución tras el triunfo de la Revolución; la continuación de la campaña a favor de los Cinco cubanos presos injustamente en cárceles norteamericanas; y otros actos de recordación y condena a los bombardeos en Hiroshima y Nagasaki.

Además, participará en el Foro Social Mundial, a celebrarse en enero en Brasil; y en una Conferencia internacional organizada por Argentina, que contará con la presencia de otros miembros del Capítulo cubano contra las bases militares, como el Centro Memorial Martin Luther King, la OSPAAAL y el Centro de Estudios para la defensa.

Creado en 1949, a partir del Congreso Nacional por la Paz y la Democracia, en La Habana, el Movimiento ha centrado su lucha en contra del imperialismo, la discriminación racial y de género, la xenofobia, entre otras causas justas. Como Coordinador del Consejo Mundial para América tiene el propósito de ganar presencia en la región e incorporar una mayor cantidad de jóvenes, dijo Rodríguez.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir