Con la apertura de la exposición 50 imágenes cubanas, del
destacado fotógrafo Carlos Rivodó, comenzaron las jornadas de
homenaje de la Embajada de Venezuela por el cincuentenario de la
Revolución en la Isla.
En la Casa Simón Bolívar, Julio Marcelino Chirino, Consejero de
la sede diplomática de la hermana nación, destacó que esta
celebración, que acontecerá hasta el 23 de enero, prevé mostrar la
trascendencia histórica de los vínculos de ambos pueblos, a través
de sus luchas particulares y comunes.
Dijo que Rivodó es un hombre que ha recorrido el mundo, pero
especialmente Latinoamérica, quien siente una gran admiración por la
Revolución Cubana y cuya obra trasciende las fronteras nacionales,
por su calidad e impacto periodístico que la convierten en un
documento de denuncia.
En declaraciones a la AIN, Rivodó afirmó ser un defensor
incondicional del proceso cubano, que fotográficamente le encanta el
país y especialmente Ciudad de La Habana, a la que considera una
maravilla renovada constantemente.
Informó que sólo ha expuesto su obra personal en tres ocasiones y
esta de ahora la considera un gran privilegio, en coincidencia con
los 50 años de la Revolución.
Entre las atractivas fotos se encuentran dos muy originales, del
Poeta Nacional Nicolás Guillén afeitándose, sobre las que cuenta que
llegó a él por mediación del fotógrafo cubano Osvaldo Salas y el
autor de Songorocosongo, como un niño divertido, le dijo que le iba
a regalar la oportunidad de tomar instantáneas que nunca antes había
hecho.
El programa de homenaje a la Revolución Cubana incluye una
conferencia sobre la relación entre revolucionarios de los dos
países desde la época colonial, encuentro con combatientes
internacionalistas bolivarianos permanentemente solidarios con la
Isla y una disertación sobre Bolivarismo y antiimperialismo.
Las celebraciones concluyen con una gala político cultural con
los grupos Belinda Vivas, de Venezuela, y Moncada, de Cuba, el día
23 a las seis de la tarde en el Pabellón Cuba.