Actualizado 5:45 p.m. hora local

Debaten en Cuba resultados de cita en Poznan sobre Clima

JAVIER GÓMEZ LASTRA

La Comisión de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Asociación Cubana de las Naciones Unidas, mostró moderado optimismo hoy, al valorar ante la sociedad civil de Cuba la Conferencia de Poznan sobre Cambio Climático.

Orlando Rey, funcionario del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente, afirmó en La Habana que el reciente encuentro en Polonia concluyó sin aportes significativos en el consenso internacional para avanzar en la toma de acuerdos, a fin de disminuir el calentamiento global.

El experto, quien encabezó la delegación de la Isla a la cita, precisó que la actual crisis financiera internacional que sufre el planeta constituyó una de las causas de esos modestos resultados.

Ideólogos plantean que la vigente debacle financiera puede servir para repensar nuevos modelos económicos que no descansen en los combustibles fósiles, dado su acelerado agotamiento y actuales cotizaciones, señaló.

La aprobación de nuevos modos de negociaciones y el papel del Fondo de Adaptación en el financiamiento de proyectos internacionales sustentables, constituyeron los principales aportes del encuentro, dijo Rey, quien agregó que todavía esos resultados son modestos e insuficientes.

Los presentes coincidieron en la necesidad de extremar en Cuba el uso racional y eficiente la energía, extender el empleo de fuentes renovables y continuar el ambicioso programa forestal de la Isla.

Además, reiteraron los peligros de no manejar adecuadamente el proceso de cambio climático, capaz de llevar a la Humanidad a una catástrofe. (AIN)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir