Actualizado 4:45 p.m. hora local

Reiniciaron producción de barcos escameros en Cienfuegos

ONELIA CHAVECO

Las construcciones navales recuperan su paso en la provincia de Cienfuesgos con el inicio de la producción de 51 escameros para fortalecer las flotas de Batabanó, Isla de la Juventud, Sancti Spíritus y Cienfuegos.

El ensamblaje de esos barcos, que debe concluir en un plazo de dos años, tiene lugar junto al Lago Hanabanilla, donde preparan el casco de las primeras lanchas con 14 metros de eslora, y cuyo montaje se completará en la cabecera provincial.

Jorge Carreras, director de gestión en ASTISUR, explicó a la AIN que esas embarcaciones son de plástico reforzado con fibras de vidrio, cuentan con un puente de mando, nevera para el almacenamiento de las capturas, sistemas de combustible y de agua potable, entre otras facilidades.

Para este año deben concluir las primeras 17 unidades y el resto en el 2010, tarea que asumirán con la experiencia de los trabajadores de varios astilleros de Cienfuegos, territorio con larga tradición en la construcción, reparación y mantenimiento de la técnica marítima.

En el año 1851 se construyó aquí el casco del primer vapor nombrado Damují, con 100 pies de eslora y 30 de manga, el cual navegaba a la velocidad de cinco millas.

Mariano Douval, técnico principal en el astillero sureño, explicó que aún en el siglo XX las naves salidas de los careneros eran de madera, luego produjeron los ferrocementos y por último acogieron la línea del plástico, la cual se torna mucho más rentable.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir