Actualizado 1:45 p.m. hora local

Divulgan experiencia en valles de Caujerí y de los Ingenios

PABLO SOROA FERNÁNDEZ

Las experiencias en el desarrollo social sustentable para contribuir a la soberanía alimentaria en los valles de Caujerí y de los Ingenios constituyen ejemplo de la cooperación internacional, en dos puntos de Cuba, distantes 600 kilómetros entre sí.

La Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (ANAP), de Cuba, y las organizaciones no gubernamentales Oxfam Gran Bretaña y Oxfam Intermon de España, financian sendos proyectos en esas porciones agrícolas radicadas en el centro y oriente del país.

El valle de Caujerí, único lugar de la Isla, donde se cosecha hortalizas en primavera y verano, se localiza en el guantanamero municipio de San Antonio del Sur, y en el de Los Ingenios, en Trinidad, Sancti Spíritus.

En ambos, el programa ANAP-Oxfam constituyen elementos vitales para reanimar la producción agopecuaria y elevar el nivel de vida de campesinos y cooperativistas, y sus familiares, subrayó Orlando Lugo Fonte, Presidente de la organización de los campesinos cubanos.

Al prologar una revista que resume tales experiencias, el también miembro del Comité Central del Partido explica que la zona espirituana seleccionada inició durante la colonia un gran desarrollo azucarero, y atesora obras arquitectónicas que constituyen una inigualable riqueza patrimonial.

Caujerí, antes de 1959 una de las regiones más pobres del país, recibió antes de concluida la guerra de liberación el apoyo del II Frente Oriental Frank País, contingente guerrillero creado por el hoy Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, General de Ejército Raúl Castro.

Con el apoyo decisivo del Estado Cubano, los proyectos de cooperación internacional han provisto de maquinaria, sistemas de riego, transporte y casas de cultivo, entre otros recursos, al sector cooperativo y campesino y contribuido al desarrollo rural sostenible del área que atienden.

Tanto en el valle de Los Ingenios, como en el perteneciente a San Antonio del Sur, se elevaron sustancialmente las producciones agropecuarias, a partir de los proyectos iniciados a fines de 2004. (AIN)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir