Actualizado 10:00 a.m. hora local

Uno de cada 14 holguineros asiste a un aula universitaria

ALEXIS ROJAS AGUILERA

Uno de cada 14 pobladores de la provincia de Holguín estudia en la Educación Superior, con programas de aprendizaje que garantizan la formación de profesionales de alta calidad.

Más de 77 mil 600 estudiantes del territorio -en el noreste de Cuba- asisten a las aulas de los cinco centros de estudios superiores y una filial de arte creados por la Revolución, entre ellos la Universidad Oscar Lucero Moya y la de ciencias médicas Mariana Grajales.

De ellos el 80 por ciento forma parte del programa de Universalización de la Enseñanza, que tiene 61 sedes y 131 subsedes en cabeceras municipales, poblaciones y bateyes.

Este programa es impulsado por un claustro que supera los cinco mil profesores, entre los cuales se cuentan 87 doctores en ciencias y 361 con categoría de masteres.

Las sedes universitarias municipales han ganado gradualmente espacio y prestigio en la provincia y los municipios, especialmente por comenzar a ofrecer respuesta a las necesidades territoriales.

Notorio es su aporte a la superación de los profesionales y cuadros de dirección, y en el desarrollo de más de 250 proyectos de investigación vinculados con la solución de problemas concretos.

También es apreciable la vinculación laboral de las empresas de cada uno de los 14 municipios con los estudiantes de las sedes y subsedes.

Miguel Torres, doctor en Ciencias y vicerrector de Universalización que atiende este programa en la provincia, recordó que al finalizar el siglo XX en los centros de la enseñanza superior del territorio apenas tenían cinco mil matriculados. (AIN)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir