Demandamos
y exigimos el fin del criminal bloqueo, genocidio premeditado por
los mismos poderes de siempre, dijo el presidente de Ecuador, Rafael
Correa, en el acto que recordó el aniversario 50 de la entrada de
Fidel a La Habana tras el triunfo revolucionario de 1959.
El General de Ejército Raúl Castro, Presidente de los Consejos de
Estado y de Ministros de nuestro país, encabezó el multitudinario
encuentro, celebrado en el complejo educacional de Ciudad Libertad,
otrora principal bastión militar de la dictadura batistiana,
derrocada por nuestro pueblo con el Comandante en Jefe Fidel Castro
al frente, a quien Correa envió "un inmenso abrazo solidario y
latinoamericano".
El mandatario sudamericano, que llegó en visita oficial el pasado
martes, calificó a la Revolución cubana como proceso ejemplar porque
fue capaz de conquistar la verdadera independencia nacional, la
libertad, la soberanía y la libre determinación de su pueblo.
Unas 2 000 personas participaron en la ceremonia en la que Pedro
Saéz, integrante del Buró Político y primer secretario del Partido
en Ciudad de La Habana, subrayó el valor de la unidad, la
inteligencia y las ideas en este más de medio siglo de trayectoria
revolucionaria en el poder, venciendo obstáculos de todo tipo,
enfrentando el bloqueo y las agresiones de la más grande potencia
del mundo.
Saéz exhortó a seguir luchando, a convertir en conducta y
convicción permanentes el concepto de Revolución definido por el
Comandante en Jefe, y a aprehender las aleccionadoras palabras de
Raúl el pasado primero de enero cuando nos llamó a no olvidar jamás
la esencia popular de la Revolución, a no reblandecernos ante los
cantos de sirena del enemigo, a no apartarnos de nuestros principios
y a aprender de las lecciones de la historia.
La general de brigada Delsa Esther Puebla, Héroe de la República
de Cuba, con su habitual modestia rememoró sus vivencias de hace
medio siglo cuando llegó a La Habana en la Caravana de la Libertad.
Dijo sentir orgullo al observar la gran obra de justicia social
construida, por pertenecer a este heroico pueblo y por contar con un
Fidel y un Raúl que nos siguen guiando firmes en los principios y
con confianza en el futuro.
En nombre de los "pinos nuevos" intervinieron los pioneros
mediante versos, canciones y las palabras del alumno de octavo grado
César Daniel Fumero, quien reiteró la decisión de los más jóvenes de
ser firmes y eternos guardianes de los principios defendidos.
Al escenario también subieron figuras emblemáticas de la cultura
nacional como Omara Portuondo y Pancho Amat, a quienes el pueblo
reconoce también por su entrega revolucionaria.
Estuvieron en el acto miembros del Buró Político, del
Secretariado del Comité Central del Partido, de los consejos de
Estado y de Ministros, comandantes del Ejército Rebelde,
combatientes de la clandestinidad, asaltantes a los cuarteles
Moncada y Carlos Manuel de Céspedes, expedicionarios del yate
Granma, familiares del Che, Camilo y los Cinco Héroes, así como la
delegación que acompaña al Presidente ecuatoriano.
Antes de iniciarse el encuentro, los reunidos en el polígono de
Ciudad Libertad vivieron otro momento de entrañable emoción: la
llegada de quienes reeditaron el recorrido de la Caravana de la
Libertad, desde Santiago de Cuba hasta la capital.