Actualizado 4:45 p.m. hora local

Socialistas bolivianos definen políticas para afianzar la Revolución

LA PAZ, 9 de enero (PL).— El Movimiento al Socialismo (MAS) desarrollará a partir de mañana su Séptimo Congreso con el objetivo de trazar estrategias para consolidar la Revolución boliviana emprendida en enero de 2006.

Durante tres días unos cinco mil delegados de la agrupación gobernante, encabezados por el presidente Evo Morales, debatirán en el occidental departamento de Oruro acciones para potenciar la economía, los proyectos sociales puestos en marcha y la conciencia política de los ciudadanos.

Tenemos el reto de fortalecer nuestras empresas estatales y de afianzar los logros de estos años de gestión, señaló a la prensa el prefecto anfitrión, Alberto Luis Aguilar.

De acuerdo con el funcionario, el encuentro servirá además para renovar la directiva nacional del MAS y establecer un cronograma en aras de hacer lo mismo en los niveles territoriales.

A partir del próximo lunes otros hombres y mujeres serán capaces de impulsar con sabiduría y consagración las transformaciones iniciadas, adelantó.

Por su parte, el diputado Jorge Silva calificó de trascendental la reunión de dirigentes, legisladores y organizaciones sociales afines al proceso de cambio.

Los debates abarcarán la actual coyuntura boliviana, sobre todo temas como la aprobación de la nueva Constitución y su posterior funcionamiento práctico, junto a la lucha contra la corrupción y la burocracia, afirmó.

Según el parlamentario masista, las entidades gubernamentales presentarán informes y se evaluará el mandato ejercido por el Poder Ejecutivo.

El cónclave previsto para el Palacio de Deportes de Oruro jugará un importante papel en la muchas veces anunciada por el primer mandatario transición del neoliberalismo a un Estado plurinacional equitativo, coincidieron otros representantes.

Cochabamba acogió en noviembre de 2006 la anterior cita de los socialistas bolivianos.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir