Organizaciones políticas,
ciudadanas e indígenas de Bolivia recibieron autorización de la
Corte Nacional Electoral (CNE) para vigilar el buen desenvolvimiento
del referendo constitucional del próximo 25 de enero.
En un comunicado obtenido por Prensa Latina, la CNE instruyó a
sus sucursales en los nueve departamentos que permitan la presencia
en las mesas de sufragio de delegados de esas entidades.
Para acceder a tal derecho las agrupaciones deben tener
personalidad jurídica vigente, además de asumir la prohibición de no
influir en los votantes ni en los jurados, aclara el documento.
Según la fuente, las autoridades electorales de cada territorio
acreditarán debidamente a dichos representantes, quienes podrán usar
distintivos gorros y brazaletes con el color, símbolo y sigla de su
organización.
Durante la consulta estas personas poseen facultades como
presenciar los actos de escrutinio y cómputo de votos, entre otras
hasta sumar una decena.
De acuerdo con el presidente de la CNE, José Luis Exeni, los
cercanos comicios serán los más transparentes y seguros de la
historia boliviana.
El referendo constitucional contará con nuevas medidas técnicas,
decenas de observadores internacionales y el aporte efectivos del
Ejército y la Policía, señaló.