La significación de la Revolución Cubana para todos los pueblos
del mundo fue destacada hoy en Beirut, capital libanesa, en ocasión
del cincuentenario del triunfo del Primero de Enero de 1959 en la
Isla.
En acto por la efeméride, el diputado Oussama Saad, de la
asociación de amistad del Líbano con la nación antillana, resaltó la
solidaridad de Cuba con la causa Palestina, cuyo pueblo se inspira
en la resistencia de los cubanos, afirmó.
Saad y Samir el Kantar, quien permaneció encarcelado en Israel
cerca de treinta años, condenaron el bloqueo impuesto por EE.UU.
desde hace casi medio siglo a la Patria de Martí.
Ambos coincidieron en significar la necesidad del apoyo
internacional para liberar a Gerardo Hernández, Fernando González,
Antonio Guerrero, Ramón Labañino, y René Gonzáles, cubanos
prisioneros en cárceles norteamericanas por alertar a su pueblo de
acciones terroristas planeadas desde territorio estadounidense.
En el acto, organizado por la asociación de Amigos de Cuba en el
Líbano, Nawaf Moussawi, secretario de Relaciones Internacionales de
Hezbollah (Partido de Dios), declaró que a cinco décadas del triunfo
de la Revolución Cubana, se comprueba la carencia de validez de los
fundamentos del capitalismo.
Agregó que son los principios del sistema donde gobierna el
mercado los que atentan contra los derechos humanos, y ejemplificó
lo dicho con la masacre cometida por Tel Aviv contra el pueblo
palestino en Gaza, que ya ha costado la vida a más de 800 personas,
entre muchos niños y mujeres.
Darío de Urra, embajador de Cuba en el Líbano, resumió los logros
del proceso revolucionario de la Isla en estos 50 años. (AIN)