Cuba en el mundo

Actualizado 12:05 p.m. hora local

Cuba y China más unidas que nunca

BEIJING, 9 de enero (PL).— Cuba y China están hoy más unidas que nunca en la defensa de sus intereses, de la soberanía y la independencia, declaró hoy Carlos Miguel Pereira, embajador cubano en Beijing, en el 50 aniversario de la Revolución cubana.

El diplomático habló en la actividad oficial para conmemorar la histórica fecha, a la que asistieron dirigentes parlamentarios, altos funcionarios de la Cancillería y del Partido Comunista de China (PCCh), empresarios y amigos de la isla caribeña.

Entre los presentes estaban Lu Yongxiang, vicepresidente de la Asamblea Popular Nacional y presidente de la Academia de Ciencias, Cheng Siwe, ex vicepresidente de la APN, Li Jingzhang, vicecanciller, y Chen Fengxiang, del Departamento Internacional del PCCh.

Pereira resaltó que la historia quiso que la Revolución cubana triunfara cuando la nueva China cumplía su primera década, por lo que ambas revoluciones conmemoran ahora aniversarios redondos en forma simultánea.

Las relaciones entre ambas naciones han superado las más diversas y complejas pruebas en medio de las circunstancias internacionales más adversas que haya conocido jamás la humanidad, subrayó el orador.

También puso de relieve que la reciente visita a Cuba del presidente Hu Jintao constituyó sin dudas un verdadero tributo de los hermanos chinos a este primer siglo de vida de la Revolución.

El embajador cubano dijo que China y Cuba han demostrado con creces la importancia de construir una Revolución verdaderamente autóctona y de profundas raíces populares, tomando en cuenta las peculiaridades históricas de cada país.

Lo sucedido en estos últimos 20 años, tanto en Cuba como en China, no pudiera separarse ni un solo minuto de ese trascendental punto de partida histórico, apuntó.

Cuba se convirtió en 1960 en el primer país de América Latina en establecer relaciones diplomáticas con la República Popular China.

En la actividad un grupo de antiguos estudiantes chinos en la Isla décadas atrás rindieron homenaje a Che Guevara al cantar a coro la canción Che, comandante, y leer pasajes de su carta de despedida.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir