.
— La sala Gabriela Mistral de la Casa América de Madrid resultó este
jueves pequeña para acoger a todos los asistentes a la celebración
principal en España por el aniversario 50 de la Revolución cubana.
Españoles, cubanos, latinoamericanos y europeos abarrotaron el
local de la conocida institución ubicada en el corazón de esta
capital y que sirvió de escenario para una velada cultural dirigida
en toda su extensión por la prestigiosa actriz española Alicia
Hermida.
Al saludar a los participantes, el embajador de Cuba en España,
Alberto Velazco San José, destacó las diferentes etapas históricas
atravesadas por el proceso cubano desde el triunfo del 1 de enero de
1959.
La Revolución vale por lo que significa de esperanza para los que
nunca la tuvieron, de atención y de recuerdo para quienes siempre
fueron olvidados, por lo que representa para el hombre que ha
redimido, apuntó el diplomático.
Dijo que el mérito y el valor de la Revolución cubana puede
medirse por el odio que contra ella sienten los grandes intereses y
la prensa más reaccionarios del mundo.
Les duele que cumplamos 50 años y más les dolerá cuando nos sigan
viendo celebrar nuestro triunfo en los próximos 50 años, concluyó.
La velada escuchó además un mensaje de la Coordinadora estatal de
cubanos residentes en España, que condenó el bloqueo impuesto por
Estados Unidos contra la Isla desde hace medio siglo y exigió la
liberación de cinco antiterroristas de Cuba encarcelados en
prisiones norteamericanas.
Por su parte, el periodista y escritor Carlos Fabretti dio
lectura a un texto de saludo a la efeméride y agradeció a los
cubanos por enseñar al mundo "el arte de hacer lo imposible".
La celebración incluyó un extenso programa artístico con
cantantes y trovadores cubanos, argentinos, españoles, uruguayos y
de otras nacionalidades y una actuación del primer bailarín del
Ballet Nacional de Cuba Lienz Chang y la española Inma Marín, del
joven Ballet de Cámara de Madrid.
Y Alicia Hermida se encargó de cerrar el festejo por los 50 años
de Revolución en Cuba con Tengo, el conocido poema del poeta
nacional cubano Nicolás Guillén.