Actualizado 2:45 p.m. hora local

Acometen medidas en el Valle de los Ingenios

La Oficina del Conservador de la Ciudad de Trinidad y el Valle de los Ingenios, en la provincia de Sancti Spíritus, adopta medidas para devolverle a la zona el verdor y la opulencia que poseyó años atrás.

Según refiere el rotativo Escambray en su versión digital el proyecto involucra a todas las entidades que inciden directamente en el área y apunta que la limpia de marabú, y la siembra de caña y kingrass para alimento animal, figura entre las acciones más urgentes a acometer.

La labor desplegada hasta la fecha ha permitido reducir las casi dos mil hectáreas de marabú que en marzo del 2008 existían en el sitio declarado en 1988 Patrimonio Cultural de la Humanidad.

A juicio de varios especialistas de la Oficina del Conservador los planes, cuyos efectos habrán de constatarse a largo plazo, incluyen además las casas haciendas del lugar, la sustitución de los techos de zinc que aún se aprecian en la región y el mejoramiento de los viales.

Tras la restauración la estancia Guáimaro devendrá Centro de Interpretación del Valle de los Ingenios; y San Isidro de los Destiladeros, el Museo Arqueológico al Aire Libre y Centro de estudios sobre el Patrimonio Industrial.

El Valle de San Luis, como también se le conoce a esta porción del territorio trinitario, posee más de 70 sitios arqueológicos y durante la primera mitad del siglo XIX vivió su mejor época de esplendor cuando devino el mayor productor de azúcar de la Isla. (AIN)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir