Actualizado 2:45 p.m. hora local

Bélgica por fin tiene un nuevo primer ministro

BRUSELAS, 30 de diciembre (PL).— Atrás de momento el llamado escándalo del Fortisgate que le costó la cabeza a Yves Leterme, Bélgica por fin encontró hoy el consenso para tener un nuevo primer ministro, el democristiano flamenco Herman Van Rompuy.

Luego de cierta resistencia a abandonar su puesto de presidente de la cámara baja, Van Rompuy se convirtió en la figura ideal y en apenas 24 horas logró salvar el vacío de poder en Bruselas al encontrar apoyo de todos los partidos.

La renuncia de Leterme por supuestamente favorecer la venta de acciones del grupo financiero Fortis al banco número uno de Francia, BNP Paribas, mantuvo en vilo a un país que se debate desde hace más de un año en agudas controversias políticas.

Sin embargo, con el visto bueno del rey Alberto II, quien ofició su nombramiento, Van Rompuy entró por la puerta ancha al Castillo de Laeken, donde fue recibido por el soberano, según una nota oficial.

El flamante jefe de gobierno se reunió con los principales partidos ayer y volvió a hacerlo hoy para terminar con el diseño de su administración, que tiene el buen punto de partida de la casi total unanimidad de las fuerzas políticas del país.

Fuentes concordantes señalaron que el cristiano-demócrata flamenco Guido De Padt será el nuevo ministro del Interior y el liberal también flamenco Patrick Dewael fungirá en calidad de titular de la Cámara de Diputados.

La vacante de ministro de Justicia, tras la dimisión de Jo Vandeurzen el 19 de diciembre junto con Leterme, será ocupada por el cristiano-demócrata flamenco Stefaan De Clerck.

No obstante los augurios optimistas en torno a la figura de Van Rompuy, el nuevo gobierno deberá aplicar tareas muy complejas como el presupuesto de 2009 y la puesta en marcha del plan de relanzamiento económico.

Además, tendrá que plantarse en una suerte de tablero de ajedrez para neutralizar las disputas entre los flamencos de Flandes y los francófonos de Valonia y Bruselas, que amenazan con la propia existencia de 178 años de historia del país.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir