Actualizado 7:00 p.m. hora local

Premia la UNEAC a reconocidos cuentistas cubanos

ALINA MARTÍNEZ

El Premio de Cuento La Gaceta de Cuba lo recibió la obra Escaleras de servicio, de Ernesto Pérez Chang, reveló el jurado de la XV edición de ese lauro de la revista de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC).

Sencillamente magistral, sobre un viaje imposible hacia la infinita azotea de un edificio, señala el tribunal integrado por los escritores Francisco López Sacha, Karla Suárez y Francisco García, al referirse a la historia laureada.

Precisa el acta de evaluación que los accidentes, las peripecias, las circunstancias quedan siempre en el velo de la ambigüedad y el misterio y no por eso dejan de estremecernos y emocionarnos en el cuento del autor, conocido por sus libros y otros reconocidos premios.

Por unanimidad, la revista La Recata de Cuba, concedió el Accésit del Premio a La sonrisa en el vacío, de Ángel Santiesteban Prats. Se trata de un cuento fantástico con un alto grado de realización estética en la historia, que sobresale por su imaginación y gravedad.

Las menciones fueron para los cuentos: El frío quema parecido al fuego, de Gleyvis Coro Montanet, y Carpe diem, de Rafael de Águila Borges.

Por mayoría, la Beca de Creación "Onelio Jorge Cardoso" fue otorgada a Elisa y el crimen de San Jorge, de Michel Encinosa Fu, por tratarse de un cuento en que la anécdota se recubre de un velo fantástico, donde se leen dos relatos a la vez: el de la peripecia central y la historia cifrada en la cual la víctima se presenta como heroína.

En la ceremonia de premiación fue presentada la revista La Gaceta, que cierra el año 2008 entre las publicaciones más leídas en Cuba. (AIN)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir