Con la salida de las carrozas de los bandos Ceiba de Plata y
Espina de Oro comienza hoy la etapa culminante de las charangas de
Bejucal 2008, una de las fiestas populares más antiguas de Cuba.
El enfrentamiento se producirá en la plaza Coronel Juan Delgado,
o de la Iglesia, su escenario original donde las peculiares piezas
plagadas de sorpresas ofrecerán un espectáculo lleno de ingenio,
belleza y colorido.
Esos complejos artísticos fueron diseñados por los creadores
Roberto Macareño, el de Ceiba de Plata, que tiene como tema La
Habana, mientras que Ibrahím Cabrera, tuvo a su cargo el de Espina
de Oro, titulado Leyenda y fantasía.
También allí se reunirán las congas de uno y otro bando que
amenizarán esos festejos, surgidos en la primera mitad del siglo XIX
y los cuales desde hace varios años se presentan en otras plazas del
occidente y centro del país.
Esta fase de las charangas volverá a exponerse en Bejucal los
días primero y dos de enero venidero, y unas semanas después, el día
28, en una actuación especial dedicada a los niños.
Varios eventos tuvieron lugar anteriormente en la casi
tricentenaria localidad, entre estos el abanderamiento de los
citados bandos, el IX taller de la rumba y la conga charanguera
Alfonso Iyaé, el Primer taller de la cultura popular tradicional, y
el X Festival de conga.