.— Un grupo de
intelectuales, políticos y líderes sociales latinoamericanos entregó
hoy una carta a la presidenta argentina, Cristina Fernández, sobre
los
cinco antiterroristas cubanos presos en Estados Unidos y
pidió que gestione su libertad.
"Como sabemos de su preocupación y lucha por la vigencia de los
derechos humanos, solicitamos su intervención humanitaria ante el
gobierno de Estados Unidos" en el caso de los patriotas cubanos,
indica la misiva entregada a la mandataria a través del Comité
Argentino por la Libertad de los Cinco, como se les conoce
internacionalmente.
El documento recuerda que
Antonio Guerrero,
Gerardo Hernández,
Fernando González,
Ramón Labañino y
René González fueron detenidos el 12 de septiembre de 1998.
En el juicio, "los abogados defensores, nombrados de oficio,
establecieron que desde Miami se planificaban y ejecutaban actos
terroristas contra Cuba, que costaron incluso la vida del italiano
Fabio di Celmo", indica el escrito.
Añade que por tal razón la labor de
Los cinco cubanos fue sólo "la de infiltrar los grupos
terroristas e informar a Cuba sobre estos planes, evitando así
nuevas muertes en territorios cubano y norteamericano".
En el texto solicitan además a la jefa de Estado que se pueda
"resolver los impedimentos para la entrega de visas y permisos de
visita a los familiares de René González y Gerardo Hernández, y a
acortar los largos períodos que median entre las visitas de los
familiares de los tres restantes detenidos".
Dentro de los firmantes de la carta figuran personalidades de la
talla del Premio Nobel de la Paz 1980, Adolfo Pérez Esquivel, el
diputado Miguel Luis Bonasso e intelectuales, artistas y políticos.
Entre estos, Stella Calloni, Fernando Pino Solanas, Humberto
Tumini, Eduardo Barcesat, Rubén Dri, Graciela Rosemblum, Carlos
Chile, Julio Gambina, Nora Cortiñas, Mirta Baravalle, Claudia Korol
y Alicia Argumedo.
Aparecen también las rúbricas de Víctor De Gennaro, Fabián
Basteiros, Pablo Michelli, Cristina Ibarra, José Alberto Izquierdo,
Rubén de Santis, Patricio Etchegaray, Virginia Lagos, Betty Raiter y
muchos otros ciudadanos y organismos políticos y sociales argentinos
y de países vecinos.