.— La grandeza de la Revolución
cubana es paradigmática para los pueblos de Nuestra América y los de
otros continentes, destacó hoy el reconocido intelectual
guatemalteco Alfonso Bauer.
Bauer recordó que los logros de esa epopeya influyeron en países
de la región, como Chile durante el gobierno de Unidad Popular, la
Nicaragua del Frente Sandinista y recientemente en los cambios en
Venezuela, Bolivia, Ecuador y Paraguay.
Pero también la Revolución ha sido un modelo para la emancipación
de pueblos de otros continentes sometidos al dominio de potencias
imperialistas, como Vietnam, Argelia y Sudáfrica, señaló el abogado
guatemalteco.
Afirmó Bauer que la mayor de las Antillas es una fuente de
principios morales, sociales y de solidaridad humana, puestos de
manifiesto en muchos países, entre ellos Guatemala, donde hoy
laboran cientos de médicos de la Isla.
Con motivo de celebrarse el medio siglo del triunfo del 1 de
enero de 1959 la prensa guatemalteca ha dedicado amplios espacios a
este acontecimiento que marcó un hito en la historia.
En un artículo publicado hoy por el diario Prensa Libre, la
analista Marielos Monzón señala que la colaboración cubana ha sido
muy valiosa para la reducción de la mortalidad materna e infantil y
la devolución de la vista a miles de sus compatriotas.
Mientras, en una entrevista al periódico La Hora, el primer
secretario de la embajada de Cuba, Rolando Barroso, declaró que
desde hace 50 años su país ha logrado mantener la libertad y las
conquistas sociales a pesar del genocida bloqueo de Estados Unidos.
Destacó el funcionario el amplio respaldo a la Isla en la última
Asamblea General de la ONU y en la Cumbre de Río, donde los países
demandaron de Washington el levantamiento del cerco económico,
comercial y financiero.