Cuba en el mundo

Cubanacán duplica número de turistas rusos enviados a Cuba

MOSCÚ, 29 de diciembre (PL).— La representación en Rusia de la firma Cubanacán International B.V. duplicó este año el número de turistas que viajaron a Cuba respecto a 2007, aseguró hoy aquí la directora de esa oficina, Sandra Tarafa.

A pesar de las afectaciones de la crisis financiera global, cuyos efectos influyen sobre los viajeros en los últimos tiempos, logramos sobrecumplir en ciento por ciento, afirmó la empresaria.

Tarafa destacó el esfuerzo de cada miembro del colectivo a lo largo de 2008, cuyas iniciativas contribuyeron a ese resultado, así como la realización de acciones de promoción en diversas regiones rusas, en Ucrania y Belarús.

En reunión efectuada en esa oficina a propósito del aniversario 50 del triunfo de la Revolución cubana, la ejecutiva anunció que el próximo año se producirán cambios organizativos que redundarán en una mayor eficiencia.

Tras resaltar los éxitos de la mayor de las Antillas a partir del 1 de enero 1959 en las esferas política, económica, social, cultural y en la solidaridad con otros pueblos, destacó que el mejor homenaje a esa efeméride es un mejor trabajo en 2009.

Carlos Oscar Hernández, director de la oficina del Ministerio de Turismo (MINTUR) de Cuba en Rusia, recordó la destacada participación de una representación de este país en el último torneo Hemingway de pesca de la aguja.

La presencia de turistas rusos en eventos importantes en Cuba y los viajes de incentivos con diversas instituciones son proyectos a los que no debemos renunciar, agregó.

El consejero comercial de la embajada cubana, Reinaldo Rodríguez, por su parte, resaltó el buen desempeño de las oficinas del MINTUR, Cubanacán y el turoperador de Cubana de Aviación, Sol y Son, que en conjunto lograron un sobrecumplimiento del 15 por ciento.

La crisis financiera global y las afectaciones que sufrió la Isla en 2008 como resultado de tres devastadores huracanes nos obligan a trabajar con más creatividad en el Año del 50 Aniversario del Triunfo de la Revolución para aportar más a la economía nacional, concluyó.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir