.— Venezuela y Cuba iniciaron hoy
la novena reunión de su comisión mixta que analiza 311 proyectos de
cooperación para 2009 en temas de desarrollo industrial,
agricultura, educación, salud, deportes y telecomunicaciones, entre
otros.
Al inaugurar la reunión en Caracas, el canciller venezolano,
Nicolás Maduro, resaltó la utilización de este mecanismo en el
proceso de integración, constituido en instancia de trabajo
-dijo-para las bases de la unión verdadera.
Maduro apuntó que el proceso iniciado por Cuba y Venezuela es
parte de los sueños de los próceres independentistas de ambos
países, José Martí y Simón Bolívar, hacia la unión de republicas de
América Latina y el Caribe.
El ministro venezolano expresó la necesidad de salir airosos de
las amenazas de la actual crisis financiera mundial y mantener el
ritmo de los programas para el desarrollo industrial, tecnológico y
social, entre otros.
En la sesión, tras la cual se instalaron 24 mesas de trabajo, el
vicepresidente del Consejo de Ministros de Cuba Ricardo Cabrisas
alertó igualmente que la crisis internacional obliga a mayor
organización para seguir avanzando.
Cabrisas resaltó que desde la firma del convenio integral de
cooperación entre Cuba y Venezuela, el 30 de octubre del 2000 por
los presidentes Fidel Castro y Hugo Chávez, ambas naciones han
constatado un elevado beneficio económico y social.
La guía, añadió, son las bases de la Alternativa Bolivariana para
los Pueblos de Nuestra América (ALBA), de especialización
productiva, complementación económica y cooperación compatible con
el desarrollo de cada uno por encima de la competencia.
Por su parte, el ministro de Energía y Petróleo de Venezuela,
Rafael Ramírez, destacó entre los logros de la cooperación bilateral
para su país, la presencia aquí de más de mil 400 técnicos agrícolas
y seis mil entrenadores deportivos cubanos.
Ramírez dijo que se instalaron más de 810 sistemas fotovoltaicos
en comunidades aisladas, tres mil 800 estudiantes de pregrado en
Cuba y 71 de postgrado, mientras en Venezuela cuatro mil 146
estudiantes realizan postgrados con cooperación cubana.
Como parte de la colaboración energética, añadió, fueron
instalados en Venezuela 78 millones de bombillos ahorradores y en la
esfera de salud se visitaron 643 mil 948 hogares para identificar
337 mil 317 discapacitados para su atención, entre otros aspectos.
Para 2009, apuntó, se trabaja por un mayor nivel de integralidad,
para elevar el impacto de los proyectos tanto económicos como
sociales.