Por vez primera en Cuba se comenzará un estudio que comprende el
análisis enzimático de infantes con síndrome de Down de la provincia
de Sancti Spíritus, cuya face inicial se realizará en enero.
Según la versión digital del periódico Escambray, el proyecto lo
realizarán de conjunto el hospital Pediátrico José Martí de este
territorio y el Centro de Investigaciones del Ozono de Ciudad de la
Habana, con cerca de 30 pequeños de Cabaiguán, Sancti Spíritus y
Trinidad.
Entre los objetivos esenciales de la investigación está determinar
el grado de estrés oxidativo -trastornos bioquímicos presentes
en la sangre- que tienen los niños que los hace vulnerables a
disímiles padecimientos.
Continúa el rotativo que esta primera etapa es la antesala de un
ensayo clínico, que utilizara la ozonoterapia como método terapéutico
para mejorar la calidad de vida de los menores, quienes generalmente
sufren problemas hematológicos, de nutrición, endocrino y deterioro
del sistema inmunológico.
El hospital infantil espirituano es la única institución de su tipo
en las Antillas, dotada de un equipo generador de ozono para uso
terapéutico en pacientes ingresados o ambulatorios.
A juicio de diversos especialistas, el Ozono reviste una gran
importancia para los enfermos que poseen un déficit en las
inmunoglobulina, ya que puede utilizarse como antioxidante, regulador
metabólico y facilitador de la compensación inmunológica del aquejado.