Hay fechas que se insertan en la historia por la fuerza de sus
acontecimientos, la naturaleza de sus protagonistas y la repercusión
que para la posteridad de un pueblo tiene su legado.
Este es el caso del 7 de diciembre. Un día, del que más allá de
las coincidencias históricas, emanan importantes sucesos que
enaltecen y dignifican a la nación cubana.
Por azares del destino en esa fecha, pero de 1896, caía en los
campos de San Pedro, Punta Brava, un santiaguero que legó a la
posteridad un acervo de hechos, actitudes e ideas que forman parte
de nuestras más preciadas tradiciones revolucionarias.
poco después de las 3 de la tarde comenzó el combate, cuyo
desenlace tuvo lugar en el ángulo de operaciones donde se encontraba
el Lugarteniente General Antonio Maceo Grajales.
Paralizado por una alambrada que se confundía con el tupido
yerbazal, y víctima de la andanada de proyectiles disparados por el
batallón de Cazadores de San Quintín, caía el más intrépido de los
generales cubanos.
La Proclama al Ejército del 28 de diciembre de 1896, redactada
por Máximo Gómez en el Cuartel General de Santa Teresa, confirmaba:
"La Patria llora la pérdida de uno de sus más esforzados
defensores; Cuba, al más glorioso de sus hijos, y el Ejército, al
primero de sus generales".
Incorporado al movimiento insurrecto cuando apenas comenzó la
guerra de 1868, Maceo encarnó el carácter, arrojo, valentía de lo
mejor de nuestro pueblo.
Amplio y significativo fue su legado, pero la Protesta de Baraguá
alzó su estatura moral, porque sintetizó para todos los tiempos la
inquebrantable disposición de los cubanos de seguir luchando hasta
la victoria o la muerte por la independencia de la Patria.
En una fecha similar, pero 38 años después, nacía otro
santiaguero cuyo legado también aleccionaría a la nación. Ese día
Doña Rosario alumbraría la vida de Frank País García.
en el Instituto de Segunda Enseñanza y la Escuela Normal para
Maestros de Oriente, maduró su impronta de combatiente que organiza,
convoca y confía en la victoria de cada batalla.
Desde muy temprana edad sobresalieron en él sus dotes de maestro,
pero también de dirigente universitario, que junto al resto de sus
cualidades influyeron en la decisión de nombrarlo Jefe Nacional de
Acción y Sabotaje del Movimiento 26 de julio.
En su aval no solo figura el alzamiento de la ciudad de Santiago
de Cuba en apoyo al desembarco del yate Granma, sino un sinnúmero de
acciones que socavaron los cimientos de la dictadura y contribuyeron
a que se afianzaran las victorias del Ejército Rebelde en llanos y
montañas.
Hasta su muerte Frank no cesó de redactar proclamas, de mirar a
los obreros con más convencimiento de su papel de vanguardia, de
referirse y ver al campesinado en la justa dimensión de lo que como
segmento poblacional representaba. De Frank fue la idea de proyectar
la apertura de un segundo frente guerrillero y de llamar a la huelga
general en apoyo a la lucha armada.
Atendiendo al significado de este día, el 7 de diciembre de 1989
se realizó de forma simultánea en todo el país la Operación Tributo,
con la cual recibieron definitiva sepultura los caídos en el
cumplimiento de misiones internacionalistas.
Por estos días combatientes del 30 de noviembre, del Ejército
Rebelde y la agrupación Frank País, han recordado con diversas
actividades la vida y el papel desempeñado por Frank en nuestra
gesta libertadora.
En idéntica fecha, pero de 1993, ocurría otro hecho
trascendental; quedaba constituida en el Cacahual la Asociación de
Combatientes de la Revolución cubana, que al decir del General de
Ejército Raúl Castro, rendía tributo al Lugarteniente General
Antonio Maceo, el más excelso combatiente de la Patria, quien nos
enseñó a hacer de la independencia la razón suprema de la vida.
A 15 años de aquel acontecimiento, y en ocasión de otros muchos
aniversarios, cobra vigencia el pensamiento del Comandante en Jefe
Fidel Castro, cuando dijo al concluir la Operación Tributo: "Hay
acontecimientos que nada ni nadie podrá borrar, este es uno de
ellos"¼ "No nos corresponde a nosotros
evaluarlo, de ello se encargará la historia".