—
El gobierno boliviano condenó el tráfico de armas y abogó por procesos
que garanticen la paz en el planeta, destaca este sábado un comunicado
del Ministerio de Relaciones Exteriores y Cultos.
De acuerdo con ese texto, enviado a medios de prensa, la posición
de La Paz fue expresada por el canciller David Choquehuanca en una
reunión reciente en Oslo, Noruega.
Junto a representantes de otros 107 países, al firmar la Convención
de Oslo contra las bombas y llamadas municiones de racimo, precisa el
documento, el diplomático recordó que las guerras y las armas han
costado invasiones territoriales a Bolivia, como la de 1879 que le
costó el acceso al mar.
Choquehuanca abogó por la solución de conflictos por el consenso y
destacó que su país tendrá desde 2009 una Constitución pacifista, tal
como reza el artículo 10 del proyecto que será sometido a referendo el
próximo 25 de enero.
De acuerdo con el mensaje de la diplomacia boliviana, el tratado
suscrito en la nación europea es el segundo que respalda el país
andino, luego de la convención de Ottawa contra las minas
antipersonales.
En ese encuentro Choquehuanca estuvo acompañado por el embajador de
Bolivia ante Bélgica y la Unión Europea, Christian Inchauste.