Actualizado a las 4:30 p.m., hora local

Destacan llamado de Lula a bajar intereses y precios

SAO PAULO, (PL).— Los medios brasileños destacan un llamado del presidente Luiz Inácio Lula da Silva a bajar los intereses bancarios y los precios de los productos.

En su exhortación el mandatario convoca a sus compatriotas a comprar para mover la economía y evitar que la producción nacional decrezca generando desempleo.

Hay que derrotar la lógica pesimista de la crisis, dijo Lula al comentar los resultados de una encuesta que confirma un apoyo del 70 por ciento de la población a su Gobierno.

Dijo que quien tiene deudas debe pagarlas, y quien no las tiene debe comprar para contribuir a mover el mercado, la producción, la economía.

Reiteró que el país es el más bien preparado para enfrentar la crisis internacional pero reconoció que las medidas adoptadas para aumentar el crédito no surtieron el efecto deseado pues los bancos demoran más de lo esperado.

Lula pidió comprensión y llamó a los empresarios a reducir los intereses y los precios para evitar una recesión en el país e insistió "cada uno tiene que hacer su sacrificio para que la economía continúe creciendo".

En tanto, la ministra jefe de la Casa Civil Presidencial, Dilma Rousseff, recordó que las obras del gran esfuerzo inversionista denominado Programa de Aceleración del Crecimiento (PAC) deben continuar pues es un remedio contra la crisis y para garantizar empleos.

Todos los recursos del PAC están siendo mantenidos y si es necesario serán ampliados, dijo Rousseff y aseguró que este es uno de los instrumentos para enfrentar la crisis.

Por su parte, el ministro de Hacienda, Guido Mantega, anunció ante los líderes empresariales que la próxima semana se emitirán nuevas medidas para evitar que las empresas de sectores más afectados por la crisis recurran a dimisiones para ajustar la caída de la demanda de los productos.

Las medidas deberán beneficiar a los sectores agrícola, energético, industrial, automovilístico, de bienes de capital y de construcción civil, trascendió.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir