.—
La brigada médica cubana que cumple en Uruguay la misión Milagro fue
despedida este viernes en un acto al que asistieron cientos de
beneficiarios de ese programa y los titulares de varios ministerios
que le brindaron apoyo.
Como un verdadero milagro calificó la ministra de Desarrollo
Social, Marina Arismendi, la labor de los 28 oftalmólogos, médicos,
ingenieros y técnicos del colectivo, cuya labor permitió que casi
seis mil ciudadanos de escasos recursos recuperaran o mejoraran el
sentido de la visión.
Los vamos a extrañar mucho, pero nos queda el consuelo que el
relevo ya se está preparando en Cuba y la seguridad de que son
profesionales igual de capaces y solidarios que ustedes, dijo
Yamandú Bermúdez, director del Hospital de Ojos.
En realidad, será hoy el último día que se le llamará así, porque
según anunció en el acto la ministra de Salud Pública, María Julia
Muñoz, en lo adelante se denominará Centro Oftalmológico José Martí.
Esta Operación y la solidaridad de Cuba vinieron a demostrarnos
que es posible un camino de mejoramiento de la vida de los
uruguayos, dijo el ministro de Transporte y Obras Públicas, Víctor
Rossi.
Son ustedes unos maravillosos embajadores de su país, señaló a
los miembros de la brigada Daniel Gestido, director interino de la
Administración de Servicios de Salud del Estado.
Este pueblo, este gobierno, este país, les estarán eternamente
agradecidos, les dijo el presidente del Banco de Previsión Social,
Ernesto Munro.
Marielena Ruiz Capote, embajadora de la isla en Uruguay, apuntó
que la Operación Milagro, una iniciativa del líder de la Revolución
cubana, Fidel Castro, se sustenta en la vocación solidaria de
nuestro pueblo y dijo a los uruguayos que estaremos con ustedes
siempre que nos necesiten.
Los integrantes de la brigada cubana recibieron placas de
reconocimiento de parte de la Asociación de Jubilados y Pensionistas
de Uruguay, una buena parte de cuyos miembros con afecciones de la
vista, pasó -como dijo uno de sus dirigentes- de la sombra a la
claridad, de la resignación a la alegría.