Cuba en el mundo

Embajador cubano denuncia bloqueo EE.UU. como freno al desarrollo

KIEV, 5 de diciembre (PL).— El embajador cubano en Ucrania, Félix León, afirmó este viernes que el cruel bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos durante casi 50 años representa el principal obstáculo al desarrollo de la economía nacional.

Al comparecer ante la televisión ucraniana, León precisó que no son precisamente los huracanes las causas de las dificultades por las que atraviesa Cuba en las últimas casi cinco décadas.

Explicó ante preguntas de televidentes que el pueblo cubano continúa inmerso en las labores de recuperación, luego del azote de tres meteoros, el Gustav, Ike y Paloma que provocaron pérdidas superiores a los 10 mil millones de dólares.

Subrayó que el país antillano ha sabido revertir las consecuencias del fenómeno natural por la tenacidad de su pueblo y la constancia de la solidaridad internacional.

León refirió los avances de la Revolución, tras las afectaciones económicas luego del derrumbe del campo socialista y la desintegración de la entonces Unión Soviética, a inicios de la década de los años 90.

Destacó los logros en el desarrollo del turismo internacional, de la industria del níquel y en el sector de extracción de petróleo, por citar algunas de las esferas que han contribuido a mejorar el nivel de vida de los cubanos.

Preguntado sobre las perspectivas de que continúe el Programa de asistencia médica a los niños de Chernobil, León aseguró que si en los peores tiempos de la crisis económica no se cerró, esto no va a ocurrir en el futuro.

El Programa de Chernobil seguirá existiendo hasta tanto lo necesiten los niños ucranianos, puntualizó el jefe de la legación cubana en el país centroeuropeo.

León agradeció en nombre del gobierno y pueblo de la Isla la activa solidaridad desplegada a lo largo de la geografía ucraniana a favor de Cuba.

Aprovechó la oportunidad para saludar el Encuentro Nacional de organizaciones de solidaridad que tendrá lugar en Kiev el 13 de diciembre.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir