Actualizado 8:00 p.m. hora local

Amplía Cuba servicios de estomatología en atención primaria

IRIS DE ARMAS PADRINO

Más de 13 mil estomatólogos ha formado Cuba desde el triunfo de la Revolución, con lo cual ha extendido esos servicios a la Atención Primaria de Salud.

El doctor Amado Rodríguez Calzadilla, profesor consultante de la Facultad de Estomatología de la Universidad de La Habana, explicó a la Agencia de Información Nacional que del total de profesionales, dos mil 100 son Estomatólogos Generales Integrales (EGI), graduados desde 2001 y es propósito que todos cursen la especialidad.

Precisó el especialista de I y II Grados en Administración de Salud, que el EGI es encargado de prestar servicios de atención estomatológica a la población, mediante acciones de salud como la promoción, prevención, diagnóstico y tratamiento temprano y la rehabilitación.

Esos expertos forman parte del grupo básico de trabajo del policlínico, de conjunto con el Médico de la Familia y otras especialidades que dirigen, con un enfoque docente,

asistencial y de investigaciones a los estomatólogos de los equipos de salud, acotó el Máster en Salud Pública.

El EGI está capacitado para brindar atención comunitaria, con perspectiva de riesgo y de familia, además de docencia e investigaciones en higiene y epidemiología.

También atiende a embarazadas, ancianos, niños menores de un año, en círculos infantiles, secundarias básicas, preuniversitarios y tecnológico, entre otros.

Rodríguez Calzadilla participa en el Primer Encuentro Internacional de Estrategias Comunitarias e Intersectoriales para la Atención Primaria en Estomatología, que concluye mañana en el Centro de Investigaciones Médico-Quirúrgicas, en la capital. (AIN)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir