Actualizado 11:00 a.m. hora local

Anuncia presidenta argentina plan anticrisis

BUENOS AIRES, 4 de diciembre (PL).— La presidenta argentina, Cristina Fernández, anunció hoy un plan gubernamental de incentivo a la producción, el consumo y el empleo para ayudar a paliar la actual crisis mundial.

En una comparecencia televisada a todo el país, señaló que el programa, el cual llamó de contingencia, será de 13 mil 200 millones de pesos (unos 4 mil 125 millones de dólares).

En cuanto a las líneas de créditos que se abrirán, precisó que todas las licitaciones serán a través del mercado electrónico para garantizar la transparencia y se otorgarán a quienes ofrezcan las mejores soluciones, así como tendrán una tasa testigo del 11 por ciento.

La gobernante precisó que sólo se otorgarán a aquellas empresas que aseguren el mantenimiento de la plantilla actual de trabajadores y aclaró que quienes hagan cualquier ajuste no podrán conseguirlos.

También anunció que para el consumo se habilitarán tres mil 500 millones de pesos para créditos a las personas que deseen adquirir producciones de la línea blanca (electrodomésticos) y artículos duraderos, así como tres mil 100 millones para la compra de autos.

Fernández acotó que se incentivará la adquisición de carros cero kilómetros, para estimular la producción, y habrá otros 650 millones de pesos en créditos para camiones y vehículos utilitarios.

Más adelante anunció que mil 700 millones de pesos se destinarán a estimular las exportaciones y el fomento del trabajo en el sector agrícola, enfilado a las economías regionales, no a empresas con grandes concentraciones de capital.

También se reducirá la alícuota de las retenciones a las exportaciones de trigo y maíz en cinco puntos porcentuales (será en lo delante de un 23 y un 20 por ciento, respectivamente).

Como otra medida de estímulo al sector agrario adelantó que por cada millón de toneladas que aumente la producción de trigo y por encima de los actuales 13 y los 16 millones de toneladas como promedio, respectivamente, se reducirán en un punto porcentual las retenciones.

Añadió que se destinarán tres mil millones de pesos para créditos a la pequeña y mediana empresas con el objetivo de prefinanciar exportaciones y mejorar el capital de trabajo.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir