POZNAN, Polonia,
2 de diciembre.— El hollín está oscureciendo el hielo en el Ártico y
está acelerando un derretimiento que podía hacer que el océano
alrededor del Polo Norte esté libre de hielo mucho antes del 2050,
dijo Reuters.
Expertos afirmaron que la lucha contra el calentamiento en el
Ártico debería ser redirigida para enfocarse más en recortar la
contaminación industrial del hollín, el ozono y el metano en Europa,
América del Norte y Rusia, a fin de intentar evitar que el hielo
desaparezca.
El hollín, o carbón negro, oscurece el hielo y lo hace absorber
más calor, acelerando su velocidad de derretimiento en comparación
con la nieve y el hielo reflectante. El metano viene de fuentes que
incluyen el petróleo, el gas y la agricultura, mientras que el ozono
se forma por contaminantes industriales.
El Ártico se está calentando el doble de rápido que el resto del
mundo y el hielo se redujo a un nivel récord en el 2007, lo que ha
llevado a preocupaciones de que podría pasar un punto del que no hay
vuelta atrás.
"Algunos científicos sostienen que (el océano Ártico) podría
tener un verano libre de hielo dentro de 10 a 20 años", declaró Bob
Watson, ex jefe del Panel Climático de la ONU, quien encabezó una
presentación de la investigación en Poznan.
Un derretimiento sería riesgoso para la población indígena y la
vida silvestre como osos polares y focas.
En la ciudad polaca se celebra la XIV Conferencia de las Partes
de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio
Climático, que sesionará hasta el 12 de diciembre.
Según PL, en la reunión se trata de establecer un acuerdo que
debe estar listo en el 2009 para garantizar la continuidad del
Protocolo de Kyoto, después que deje de estar en vigor en el 2012.