Actualizado 7:00 p.m. hora local
Nuevo producto audiovisual rinde homenaje a Van Van
ALINA MARTÍNEZ
Un suceso cultural
constituyó hoy, en los 39 años de la Orquesta Van Van, la
presentación de un DVD contentivo del concierto que realizó en el
Teatro Karl Marx y que recorrió la historia de esa agrupación.
El maestro Juan Formell, director del
emblemático colectivo, calificó de excelente el trabajo realizado a
partir de ese concierto en el montaje de las imágenes, lo que lo ha
llevado, dijo, a valorar más la importancia de la visualidad junto
con el sonido.
Calidad de la imagen, el feliz
vínculo entre la dinámica del grupo y el público, la emoción y lo
que representa para el pueblo cubano la Orquesta Van Van, distinguen
al material titulado Aquí el que baila gana, como un
testimonio irrepetible, primero de su tipo que se realiza con una de
las más queridas agrupaciones musicales.
Se trata de una coproducción de los
sellos discográficos EGREM y Abdala, que compila temas antológicos
de la orquesta insigne de la música popular cubana, con figuras como
César Pupy Pedroso, José Luis Quintana (Changuito) y Pedro Calvo,
que se sumaron en esa ocasión al espectáculo.
El citado DVD ya fue presentado en
Italia y Estados Unidos, donde está a la venta.
El joven cineasta Ian Padrón, con un
reconocido aval, fue el realizador de este producto que junto al
documental y el making of de la gira nacional de Van Van que saldrá
publicado a finales del año próximo, conformará una antología de la
agrupación en sus cuatro décadas.
Complementa este material audiovisual
la exposición fotográfica de igual título, del artista Iván Soca,
convertido ya en un verdadero maestro de la instantánea, con 50
imágenes tomadas del mismo concierto realizado en junio del 2006.
Vibran la música, el público y cada
uno de los integrantes de Van Van, en esa muestra que se mantendrá
abierta todo este mes en el Centro de Prensa Internacional, de la
capital. (AIN) |