El realizador británico Mike Leigh se encuentra en Cuba para
abrir hoy el ciclo de exhibición de una decena de sus películas,
como parte del homenaje que le rinde el XXX Festival del Nuevo Cine
Latinoamericano.
Considerado por muchos como un cineasta de la cotidianidad, Leigh
estará en la inauguración de esas proyecciones en la sala la Rampa,
en esta capital, las cuales comienzan esta noche con la cinta Bleak
Moments, realizada en 1971, y que representa su debut en la gran
pantalla.
Cada día se mantendrán sus películas con algunas de las más
reconocidas como Secretos y mentiras, La vida es dulce y High Hopes,
todas centradas en una lectura social y urbana, de los estratos
menos favorecidos de la sociedad.
Precisamente, Secretos y mentiras (1996) es la cinta más laureada
del director británico, con cinco nominaciones a los Premios Oscar
de Hollywood, incluido el de mejor película.
Ese filme alcanzó también distinciones como la Palma de Oro en el
Festival de Cannes, la de mejor director (el segundo) y otro para la
mejor actriz.
Otros largometrajes de Leigh han alcanzado premios
internacionales y su quehacer coherente y de calidad lo ubica entre
los cineastas más destacados de su país.
Su más reciente obra es "Happy: un cuento sobre la felicidad", en
la que vuelve a tocar temas como la incomunicación humana.
La cinta se estrenará en Cuba durante esta cita, también en el
cine La Rampa, como parte del homenaje.
Happy... fue ganadora del Oso de Plata a la mejor actriz en el
Festival de Berlín de este año, y es un intento de enfrentarse a los
hechos del siglo XXI y al estado del planeta, de acuerdo con
declaraciones del realizador a medios europeos de prensa.
La edición 30 del Festival del Nuevo Cine Latinoamericano
reafirma las sólidas relaciones de América Latina y Europa en el
séptimo arte, y el prestigio de la cita habanera que convoca cada
año a noveles y reconocidos con sus más recientes obras