El artista mexicano de la plástica Edgar Gracilazo plasmó su
impronta en el paisaje de la ciudad de Guantánamo a través de una
pintura mural que dedica al aniversario 138 de la Villa del Guaso.
La gigantesca y hermosa obra se exhibe en una de las paredes del
edificio situado en la céntrica Avenida Camilo Cienfuegos y el cinco
Oeste, ubicación, que según el artífice, permitirá un mayor
acercamiento del público a la pieza decorativa.
Vine a pintar sobre cultura popular, tradiciones e intercambio
entre los pueblos, afirmó Gracilazo a la AIN y añadió: Soy un
muralista latinoamericano, con este trabajo en Cuba se puede decir que
he recorrido todo el continente llevando el mismo mensaje de unidad.
Esta obra se sumará al conjunto de murales recreados en el entorno
de la capital provincial más al oriente de la Isla, como parte del
proyecto Galería Urbana, que propone convertir a Guantánamo en una
gran sala expositiva.
El creador azteca elogió la iniciativa promovida por el Consejo
Provincial de las Artes Plásticas y el Grupo para el Desarrollo
Integral de la Ciudad, la cual aprovecha muros y espacios libres para
que los artistas expongan sus creaciones más allá de los soportes y
galerías tradicionales.
Agradeció además la oportunidad de compartir con importantes
pintores de esta región, la cual posee marcado arraigo y gusto por la
cultura de México, cuna del destacado muralista Diego Rivera
(1886-1957), famoso por plasmar obras de alto contenido social en
edificios públicos.
Edgar Gracilazo es uno de los delegados extranjeros que visita el
territorio durante la Fiesta "A la Guantanamera", cita cultural que
celebra el aniversario de otorgársele -en diciembre de 1870- el título
de Villa a esta urbe cubana, quizás la más joven de las fundadas con
carácter de capital por la Corona Española.