La empresa productora Evelio Prieto, de la provincia de La
Habana, concluyó el ensamblaje de 200 ómnibus chinos, marca Yutong,
destinados a la transportación de estudiantes, obreros y
vacacionistas de los centros de campismo en Cuba.
Estas acciones forman parte de los convenios de colaboración
comercial con el Gigante Asiático para el mejoramiento del
transporte, anunciados en febrero del 2005, el cual asciende a
varios cientos de millones de dólares en inversiones.
El éxito productivo permite a la Isla ahorrar entre un 12 y un 15
por ciento de la divisa empleada en la transportación, al poder
trasladar desde Asia una mayor cantidad de vehículos en piezas, dijo
a la AIN Carlos Céspedes Carballosa, director de la entidad,
perteneciente a la Industria Sideromecánica.
De transportarse en su estado normal se encarecen los fletes y es
mucho menor el número de carros que pueden ser enviados.
Céspedes explicó que actualmente se labora en el
acondicionamiento de los talleres para continuar con este prototipo
e iniciar en el 2009 el modelo ZK 6118 HB, destinado al trasporte
urbano, similar al que rueda ya por las calles de la capital cubana.
En la "Evelio Prieto" se desarrolla un ambicioso plan de
inversiones para dejar concluidas nuevas cabinas de pintura y
hornos de secado.
Paralelamente se realiza la reparación y mantenimiento de los
carros averiados o accidentados de las diferentes empresas de
transporte.
Los 771 obreros y técnicos de la fábrica son calificados
sistemáticamente por especialistas y asesores chinos, quienes velan
a diario por el cumplimiento estricto de la calidad de los vehículos
terminados.